"Romerías" es un reportaje fotográfico que trata sobre las personas que asisten a las celebraciones religiosas populares gallegas a través de una visión personal y subjetiva. Es un proyecto autobiográfico ya que nací y crecí en este entorno y participé durante toda mi infancia y adolescencia, construyendo así un retrato de la cultura en la que vivimos. De esta manera, el proyecto adquiere un aire íntimo ya que habla de mi relación con los tipos de cultos y creencias que existen aquí.
Galicia es un pueblo que sigue estando muy cerca del pasado, en sus fiestas y en su gastronomía. Al ser una comunidad escasamente urbanizada con un paisaje frondoso que despierta la imaginación, permite mantener muchas costumbres, creencias y supersticiones populares.
Rosalía de Castro ensalzó su tierra con el admirador "¡Bruja Galicia!" y es que esta es una región envuelta en creencias y cultos dispares. Los celtas adoraban los elementos de la naturaleza, los cristianos imponían su devoción, los curanderos y brujos mantuvieron el saber popular y todos ellos se mezclaron hasta crear una fusión que sobrevive con gran arraigo en el imaginario gallego.
Debido a todas estas creencias y al culto a la religiosidad, este proyecto nace como un sentimiento desapegado hacia la parte tradicional de las costumbres gallegas, pues hay un protocolo aprendido a lo largo de los años que se demuestra en la forma de vivir y comportarse, y que, si no hacerlo, parece estar fuera de lugar.
La obra tuvo lugar durante las fiestas populares de Santa Marta de Ribarteme en As Neves, en la procesión en barco de la Virxe do Carme en Cesantes, Santa María de Reboreda en Redondela y San Benito de Lérez en Pontevedra.