Cosewing es un espacio diseñado para diseñar, producir y vender colecciones de moda. Su idea generadora se basó precisamente en comunicar muy bien todo el proceso, con especial énfasis en recuperar el valor perdido de la costura y las prendas hechas a mano. Todo ello, vertiendo el interior hacia el exterior y propuesto dentro de un caminar profundamente sensible y pedagógico del conjunto proyectado.
Para poder ver todas las funciones que se llevan a cabo en el interior desde el exterior, se crea un vacío interior paralelo a la fachada principal, y con este gesto, el sótano se llena de iluminación natural ideal para una zona más de trabajo, aportando una unión. visual del todo.
La conexión vertical de los 3 pisos también tiene lugar en esta franja y se realiza a través de las escaleras como enlace de conexión entre los pisos. La formalización de este vacío se realiza con una nueva estructura a través de paneles configurados con perfiles metálicos estructurales y una malla metálica, que forman una "segunda fachada" que muestra la estética del Co-costura, que representa diferentes tipos de puntadas en el tejido. Estos paneles filtran la luz natural que es importante por la orientación de la fachada hacia el sur y al mismo tiempo como barrera protectora de esa doble altura. Esta “segunda fachada” formada por paneles de 1,20 m fue fundamental para el desarrollo de parte del proyecto. Cada módulo forma un rectángulo con dos perfiles tubulares verticales y dos CHS horizontales soldados entre sí y una malla de acero blanco que nos da la transparencia necesaria para una vista exterior-interior. Los cordones de seda se entrelazan en esta cuadrícula. La dimensión de los paneles también se utiliza para el diseño del piso y en el techo para la iluminación y las piezas donde se colocan las prendas. La barandilla de la escalera también sigue esa medida además de parte del mobiliario.