Galería de imágenes
No se encontraron artículos.
No se encontraron artículos.
No se encontraron artículos.
No se encontraron artículos.
Eventos
 · 
Carpintería

Sacar virutas

por

Grafico

Publicado en

22/04/2021

Fecha: 29 de abril/ 26 de mayo.

Lugar: Biblioteca Pública de Ourense.

El 29 de abril se inaugura la exposición Sacando viruta. Trabajo artesanal y diseño realizado por el departamento de Ebanistería Artística de la EASD (Escuela Superior de Arte y Diseño) Antonio Faílde de Ourense. La exposición nació con la intención de mostrar los trabajos realizados cinco años después del inicio de los Estudios Superiores en la especialidad, con la intención de visibilizarlos y hacer un balance de lo realizado.

El título de la exposición tiene el sentido metafórico de extraer la materia residual de la madera y construir la forma, tanto en el sentido de los muebles y objetos creados como en el sentido de ser formado, de trabajar como ebanista.

Las piezas mostradas son una treintena, entre muebles y pequeños objetos, y se caracterizan por aunar proyecto y proceso en un camino de aprendizaje entre el manejo del material y su realización.

Los objetos colocados en vitrinas son pequeñas piezas realizadas en talla que muestran las texturas de la herramienta sobre el material a ensalzar. Se trata de contar historias que construyan significados evocados con la forma y los títulos, para trascender el mero uso funcional de los mismos y brindarnos un valor estético agregado.

El mobiliario es de líneas limpias y atemporales donde se han aplicado técnicas de carpintería como el alicatado, torneado, ensamblaje y diferentes sistemas de plegado, siendo las formas muy sencillas pero los procesos artesanales muy complejos donde artesanía y diseño se unen para crear piezas únicas.

Aboga por una cultura del diseño que actualiza las formas en el mobiliario contemporáneo, teniendo siempre en cuenta el respeto por la tradición, los procesos y los materiales, buscando el aprendizaje del oficio, la renovación del lenguaje plástico y una opción de crecimiento sostenible.

También tendremos la charla-conferencia Haciendo Marca. Artesanía de Galicia el 29 de abril a cargo de Elena Fabeiro, gerente de la Fundación Artesanía de Galicia. Se realizará con aforo limitado y prioridad para los alumnos de Ebanistería Artística.

Alumnos y exalumnos participantes: Jairo Ramos, Alberto Salgado, Jesús Pacheco, Maikel Lorenzo, Carmen Muñiz, Daniel Vázquez, Iría Fernández, José Luís Fernández, Marcos Pérez, Fernando Ferradás, Manuel González, Tomás García, Ester Núñez, José Antonio Alonso, Abel Fernández, Carlos Santomé, Esther Pérez, Alex Fernández, Antonio López, Diego González, Fernando García, Jaime Vázquez, Luís Manuel y Marcos Ferro.

https://www.instagram.com/ebanisteriaeasd/?hl=é

https://www.instagram.com/easdantoniofailde/?hl=é

Ir a la portada de noticias
Eventos
 · 
Carpintería
VER EN DIRECTO

Sacar virutas

Artesanía y diseño. Departamento de Ebanistería Artística de la EASD Antonio Faílde

Fecha: 29 de abril/ 26 de mayo.

Lugar: Biblioteca Pública de Ourense.

22/04/2021
Grafico

El 29 de abril se inaugura la exposición Sacando viruta. Trabajo artesanal y diseño realizado por el departamento de Ebanistería Artística de la EASD (Escuela Superior de Arte y Diseño) Antonio Faílde de Ourense. La exposición nació con la intención de mostrar los trabajos realizados cinco años después del inicio de los Estudios Superiores en la especialidad, con la intención de visibilizarlos y hacer un balance de lo realizado.

El título de la exposición tiene el sentido metafórico de extraer la materia residual de la madera y construir la forma, tanto en el sentido de los muebles y objetos creados como en el sentido de ser formado, de trabajar como ebanista.

Las piezas mostradas son una treintena, entre muebles y pequeños objetos, y se caracterizan por aunar proyecto y proceso en un camino de aprendizaje entre el manejo del material y su realización.

Los objetos colocados en vitrinas son pequeñas piezas realizadas en talla que muestran las texturas de la herramienta sobre el material a ensalzar. Se trata de contar historias que construyan significados evocados con la forma y los títulos, para trascender el mero uso funcional de los mismos y brindarnos un valor estético agregado.

El mobiliario es de líneas limpias y atemporales donde se han aplicado técnicas de carpintería como el alicatado, torneado, ensamblaje y diferentes sistemas de plegado, siendo las formas muy sencillas pero los procesos artesanales muy complejos donde artesanía y diseño se unen para crear piezas únicas.

Aboga por una cultura del diseño que actualiza las formas en el mobiliario contemporáneo, teniendo siempre en cuenta el respeto por la tradición, los procesos y los materiales, buscando el aprendizaje del oficio, la renovación del lenguaje plástico y una opción de crecimiento sostenible.

También tendremos la charla-conferencia Haciendo Marca. Artesanía de Galicia el 29 de abril a cargo de Elena Fabeiro, gerente de la Fundación Artesanía de Galicia. Se realizará con aforo limitado y prioridad para los alumnos de Ebanistería Artística.

Alumnos y exalumnos participantes: Jairo Ramos, Alberto Salgado, Jesús Pacheco, Maikel Lorenzo, Carmen Muñiz, Daniel Vázquez, Iría Fernández, José Luís Fernández, Marcos Pérez, Fernando Ferradás, Manuel González, Tomás García, Ester Núñez, José Antonio Alonso, Abel Fernández, Carlos Santomé, Esther Pérez, Alex Fernández, Antonio López, Diego González, Fernando García, Jaime Vázquez, Luís Manuel y Marcos Ferro.

https://www.instagram.com/ebanisteriaeasd/?hl=é

https://www.instagram.com/easdantoniofailde/?hl=é

Galeria de VIDEOS

Galería de imágenes

No se encontraron artículos.
No se encontraron artículos.
No se encontraron artículos.
Compartir :
Facebook
|
Linkedin
|
Volver a la página de noticias →